Ciclo

 Esto implica que el usuario puede fallar y volver a intentarlo hasta 3 veces. Cuando necesitamos repetir una acción múltiples veces bajo ciertas condiciones, usamos bucles.

1. Ciclo for

El ciclo for se usa cuando sabes cuántas veces quieres repetir el código.

Sintaxis básica:

python
for variable in secuencia:
    # código a repetir

Ejemplos:

Con range():

python
# Imprimir números del 0 al 4
for i in range(5):
    print(i)

# Imprimir números del 1 al 5
for i in range(1, 6):
    print(i)

# Imprimir números pares del 2 al 10
for i in range(2, 11, 2):
    print(i)

Con listas:

python
frutas = ["manzana", "banana", "cereza"]
for fruta in frutas:
    print(fruta)

# Con índice
for i, fruta in enumerate(frutas):
    print(f"Índice {i}: {fruta}")

Con strings:

python
palabra = "Python"
for letra in palabra:
    print(letra)

2. Ciclo while

El ciclo while se ejecuta mientras una condición sea verdadera.

Sintaxis básica:

python
while condición:
    # código a repetir

Ejemplos:

python
# Contador del 1 al 5
contador = 1
while contador <= 5:
    print(contador)
    contador += 1

# Validación de entrada
respuesta = ""
while respuesta != "si":
    respuesta = input("¿Quieres continuar? (si/no): ").lower()

3. Control de ciclos

break - Termina el ciclo inmediatamente

python
for i in range(10):
    if i == 5:
        break
    print(i)  # Solo imprime 0,1,2,3,4

continue - Salta a la siguiente iteración

python
for i in range(10):
    if i % 2 == 0:  # Si es par
        continue
    print(i)  # Solo imprime números impares

else en ciclos - Se ejecuta si el ciclo termina normalmente (sin break)

python
for i in range(5):
    print(i)
else:
    print("Ciclo completado")

# No se ejecuta el else porque hay break
for i in range(5):
    if i == 3:
        break
    print(i)
else:
    print("Esto no se imprimirá")

4. Ejemplos prácticos

Suma de números:

python
# Sumar números del 1 al 100
suma = 0
for i in range(1, 101):
    suma += i
print(f"La suma es: {suma}")

Tabla de multiplicar:

python
numero = 5
print(f"Tabla del {numero}:")
for i in range(1, 11):
    print(f"{numero} x {i} = {numero * i}")

Búsqueda en lista:

python
nombres = ["Ana", "Juan", "María", "Pedro"]
buscar = "María"

for nombre in nombres:
    if nombre == buscar:
        print(f"¡Encontrado! {buscar}")
        break
else:
    print(f"{buscar} no está en la lista")

5. Ciclos anidados

python
# Tablas de multiplicar del 1 al 3
for i in range(1, 4):
    print(f"\nTabla del {i}:")
    for j in range(1, 11):
        print(f"{i} x {j} = {i * j}")

Consejos importantes:

  1. Evita ciclos infinitos en while asegurándote que la condición eventualmente sea falsa

  2. Usa for cuando sepas cuántas iteraciones necesitas

  3. Usa while cuando dependas de una condición que cambia durante la ejecución

  4. Sé cuidadoso con la indentación (sangría) en Python

¿Te gustaría que profundice en algún tipo de ciclo o tienes alguna pregunta específica?


¡Excelente! Aquí tienes 10 ejercicios progresivos para practicar ciclos en Python, perfectos para Google Colab:

🔢 Ejercicios de Ciclos en Python

Ejercicio 1: Contador Básico

python
# Imprime los números del 1 al 10 usando for
for i in range(1, 11):
    print(i)

Ejercicio 2: Suma Acumulativa

python
# Calcula la suma de los primeros 50 números naturales
suma = 0
for numero in range(1, 51):
    suma += numero
print(f"La suma es: {suma}")

Ejercicio 3: Números Pares

python
# Imprime todos los números pares entre 1 y 100
print("Números pares entre 1 y 100:")
for i in range(2, 101, 2):
    print(i, end=" ")

Ejercicio 4: Tabla de Multiplicar

python
# Crea la tabla de multiplicar del 7
numero = 7
print(f"Tabla del {numero}:")
for i in range(1, 11):
    resultado = numero * i
    print(f"{numero} x {i} = {resultado}")

Ejercicio 5: Factorial de un Número

python
# Calcula el factorial de un número (5! = 5×4×3×2×1)
numero = 5
factorial = 1
for i in range(1, numero + 1):
    factorial *= i
print(f"El factorial de {numero} es: {factorial}")

Ejercicio 6: Adivinanza con While

python
# Juego de adivinanza con while
import random

numero_secreto = random.randint(1, 10)
intento = 0
adivinado = False

print("Adivina el número entre 1 y 10")

while not adivinado:
    intento = int(input("Tu intento: "))
    if intento == numero_secreto:
        print("¡Correcto! 🎉")
        adivinado = True
    elif intento < numero_secreto:
        print("Más alto ⬆️")
    else:
        print("Más bajo ⬇️")

Ejercicio 7: Contador de Vocales

python
# Cuenta las vocales en una frase
frase = "Python es un lenguaje de programación"
vocales = "aeiouAEIOU"
contador = 0

for letra in frase:
    if letra in vocales:
        contador += 1

print(f"La frase '{frase}' tiene {contador} vocales")

Ejercicio 8: Patrón con Asteriscos

python
# Crea un patrón triangular con asteriscos
filas = 5
print("Patrón triangular:")
for i in range(1, filas + 1):
    print('*' * i)

Ejercicio 9: Fibonacci

python
# Genera los primeros 10 números de la secuencia Fibonacci
a, b = 0, 1
print("Secuencia Fibonacci (primeros 10 números):")
for i in range(10):
    print(a, end=" ")
    a, b = b, a + b

Ejercicio 10: Validación de Contraseña

python
# Valida una contraseña con while
contraseña_correcta = "python123"
intentos = 3

while intentos > 0:
    contraseña = input("Ingresa la contraseña: ")
    if contraseña == contraseña_correcta:
        print("¡Acceso concedido! 🔓")
        break
    else:
        intentos -= 1
        print(f"Contraseña incorrecta. Te quedan {intentos} intentos.")
else:
    print("❌ Demasiados intentos fallidos. Cuenta bloqueada.")

💡 Para usar en Google Colab:

  1. Ve a Google Colab

  2. Crea un nuevo notebook

  3. Copia y pega cada ejercicio en una celda diferente

  4. Ejecuta cada celda con Ctrl + Enter

🎯 Retos Adicionales:

  1. Modifica el ejercicio 8 para crear un árbol de navidad

  2. Cambia el ejercicio 6 para que tenga un límite de intentos

  3. Haz que el ejercicio 7 también cuente consonantes

¿Quieres que explique algún ejercicio en particular o necesitas más practica con algún concepto específico?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un Closure?

4 tipos de colecciones de datos más

Calculadora de edad