Aprende Tipos, Variables y Operadores en Python como Nunca te lo Han Explicado
¡Hola futuro Pythonista! Si quieres aprender Python, ya sea por dinero o por vocación, has llegado al lugar correcto. Este tutorial te guiará a través de los conceptos fundamentales de una manera clara y directa. Si logras entender esto, estás en el camino correcto. ¡Empecemos!
1. Los Tipos de Datos Básicos
En Python, todo son datos. Estos son los 4 tipos más básicos:
🔤 String (str) - Texto
Representa cadenas de texto. Se define entre comillas simples o dobles.
"¡Hola BitBoss!"
'Python es genial'🔢 Integer (int) - Números enteros
Números sin decimales.
42
-7
0📊 Float (float) - Números con decimales
Números racionales en notación de punto flotante.
3.14
-0.001
2.0✅ Boolean (bool) - Valores lógicos
Solo tiene dos valores posibles: True o False.
True
False2. Mostrando datos con print()
La función print() muestra información por consola:
print("¡Hola BitBoss!") # Imprime un string
print(42) # Imprime un entero
print(3.14) # Imprime un float
print(True) # Imprime un booleanoPuedes imprimir múltiples valores separados por comas:
print("El valor es:", 42, "y el tipo es:", type(42))3. Comentarios
Los comentarios se escriben después del símbolo # y Python los ignora:
# Esto es un comentario
print("Hola") # Esto también es un comentario4. Descubriendo tipos con type()
La función type() te muestra el tipo de dato:
print(type("Hola")) # <class 'str'>
print(type(42)) # <class 'int'>
print(type(3.14)) # <class 'float'>
print(type(True)) # <class 'bool'>5. Variables: Contenedores de datos
Las variables son como cajas donde guardas datos:
# Sintaxis: nombre_variable = valor
mensaje = "¡Hola BitBoss!"
numero = 42
pi = 3.14
es_valido = True
print(mensaje) # Imprime: ¡Hola BitBoss!Reglas para nombrar variables:
No pueden empezar con números
Pueden contener letras, números y guiones bajos
Son sensibles a mayúsculas/minúsculas
No pueden ser palabras reservadas de Python
# Ejemplos válidos:
variable1 = "válido"
variable_2 = "también válido"
Variable3 = "diferente a variable3"
# Ejemplos inválidos:
# 1variable = "inválido" # Error: no puede empezar con número
# if = "inválido" # Error: if es palabra reservada6. Operadores Aritméticos
Realizan operaciones matemáticas básicas:
a = 10
b = 3
print(a + b) # Suma: 13
print(a - b) # Resta: 7
print(a * b) # Multiplicación: 30
print(a / b) # División: 3.333...
print(a ** b) # Potencia: 1000 (10 elevado a 3)
print(a // b) # División entera: 3
print(a % b) # Módulo (resto de división): 1Orden de operaciones:
Python sigue las reglas matemáticas convencionales (PEMDAS):
Paréntesis
Exponentes
Multiplicación y División
Suma y Resta
resultado = 10 + 5 * 2 # 20, no 30
resultado = (10 + 5) * 2 # 307. Operadores Relacionales
Comparan valores y devuelven True o False:
a = 5
b = 3
print(a > b) # Mayor que: True
print(a < b) # Menor que: False
print(a >= b) # Mayor o igual que: True
print(a <= b) # Menor o igual que: False
print(a == b) # Igual que: False
print(a != b) # Distinto que: True8. Operadores Lógicos
Trabajan con valores booleanos:
# Negación (not)
print(not True) # False
print(not False) # True
# Disyunción (or) - Devuelve True si al menos un valor es True
print(True or True) # True
print(True or False) # True
print(False or False) # False
# Conjunción (and) - Devuelve True solo si ambos valores son True
print(True and True) # True
print(True and False) # False
print(False and False) # False9. Orden de precedencia de operadores
Paréntesis
Operadores aritméticos
Operadores relacionales
Operadores lógicos
resultado = 5 + 3 * 2 == 11 and not False
# Primero: 3*2=6
# Segundo: 5+6=11
# Tercero: 11==11 → True
# Cuarto: not False → True
# Quinto: True and True → True
print(resultado) # True10. Ejemplo Práctico: Calculando notas
Veamos cómo aplicar estos conceptos en un ejemplo real:
# Calcular si una nota es notable (entre 7 y 9)
nota1 = 8
nota2 = 7
nota3 = 9
# Calcular media aritmética
media = (nota1 + nota2 + nota3) / 3
print("Tu nota media es:", media)
# Verificar si es notable
es_notable = media >= 7 and media < 9
print("¿Tienes un notable?", es_notable)Conclusión
¡Felicidades! Has aprendido los fundamentos de Python:
Los 4 tipos de datos básicos
Cómo mostrar información con
print()Cómo usar variables como contenedores
Operadores aritméticos, relacionales y lógicos
Estos conceptos son la base de todo lo que harás en Python. Con ellos podrás almacenar datos, realizar operaciones y tomar decisiones en tus programas.
¿Listo para el siguiente paso? ¡Sigue practicando y pronto dominarás Python!
¡Recuerda suscribirte para más tutoriales y no procrastines!
Variable Libre (Free Variable)
¿Qué es? Una variable que se usa en una función pero NO está definida dentro de ella (ni como parámetro ni dentro del cuerpo).
Analogía: Imagina que eres un chef en una cocina. Los ingredientes que traes de tu casa (pertenecen al exterior) son variables libres. Los que te dan en la cocina (parámetros) no lo son.
# ingrediente_externo es variable libre
ingrediente_externo = "sal"
def cocinar(ingrediente_parametro):
resultado = ingrediente_parametro + " con " + ingrediente_externo
return resultado
# ingrediente_externo es libre porque no está definida en la función🏢 Variable de Clase (Class Variable)
¿Qué es? Una variable que pertenece a la clase, no a instancias individuales. Todas las instancias comparten la misma variable.
Analogía: En una empresa, el nombre de la compañía es una variable de clase. Todos los empleados comparten el mismo nombre de empresa.
class Empleado:
# Variable de clase - compartida por todos
nombre_empresa = "TechCorp"
def __init__(self, nombre):
self.nombre = nombre # Variable de instancia
# Todos comparten la misma empresa
empleado1 = Empleado("Ana")
empleado2 = Empleado("Juan")
print(empleado1.nombre_empresa) # "TechCorp"
print(empleado2.nombre_empresa) # "TechCorp"🌍 Variable de Contexto (Context Variable)
¿Qué es? Variables que existen en el ámbito donde se define una función. El "contexto" en el que la función fue creada.
Analogía: Tu idioma nativo es el contexto. Dondequiera que vayas, llevas ese contexto contigo.
def crear_saludador(idioma):
# 'idioma' es una variable de contexto para la función interior
def saludar(nombre):
if idioma == "español":
return f"Hola {nombre}!"
else:
return f"Hello {nombre}!"
return saludar
# El contexto (idioma="español") se queda "recordado"
saludar_espanol = crear_saludador("español")
print(saludar_espanol("Carlos")) # "Hola Carlos!"🔐 Variable de Cierre (Closure Variable)
¿Qué es? Es específicamente la variable de contexto que una función interior "captura" y recuerda, incluso después de que la función exterior haya terminado.
Analogía: Una cápsula del tiempo que guarda un momento específico. La función lleva consigo esa cápsula dondequiera que vaya.
def contador_fabricante():
cuenta = 0 # Esta variable se convierte en closure
def incrementar():
nonlocal cuenta # ¡Se convierte en closure!
cuenta += 1
return cuenta
return incrementar
mi_contador = contador_fabricante()
print(mi_contador()) # 1
print(mi_contador()) # 2
print(mi_contador()) # 3
# 'cuenta' sigue viva aunque contador_fabricante() ya terminó🔍 Resumen de Diferencias
| Tipo | ¿Dónde vive? | ¿Se comparte? | Analogía |
|---|---|---|---|
| Libre | Fuera de la función | No | Ingredientes de casa |
| Clase | En la clase | Sí entre instancias | Nombre de empresa |
| Contexto | Función exterior | No | Idioma nativo |
| Cierre | Capturada por función | Persiste después | Cápsula del tiempo |
Key insight: Una variable de cierre ES una variable de contexto, pero con el superpoder de persistir después de que su función original haya terminado.
Comentarios
Publicar un comentario